La celebración del Día Internacional de la Cosmonáutica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El 19 de abril, con motivo del Día Internacional de la Cosmonáutica, la Embajada de Rusia y el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Universidad Decana de América Latina, la UNMSM, organizaron una serie de eventos culturales y educativos en la plataforma universitaria. Se inauguró una exposición fotográfica sobre la vida del primer cosmonauta del mundo Yuri Gagarin proporcionada por la agencia espacial rusa Roscosmos. Se presentaron al público peruano un vídeo de saludo a la San Marcos del cosmonauta ruso Oleg Artemiev, quien lanzó el nanosatélite peruano Chasqui-1 desde la Estación Espacial Internacional y ha visitado repetidamente este país, y la actriz rusa Aliona Mordovinova, quien participó en la grabación de la primera película en el espacio, “El Desafío”. El investigador de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia Andrés Martínez dictó una conferencia “ La Industria Espacial y Robótica".
Durante la inauguración solemne del evento el Embajador de Rusia Igor Romanchenko pronunció palabras de bienvenida destacando el carácter universal de esta fecha conmemorativa, que se ha hecho símbolo de amistad entre los pueblos, exponiendo la posición de Rusia de evitar la militarización y privatización del espacio, su preservación como patrimonio de toda la humanidad. En su discurso, la Rectora de la Universidad Jerry Ramón agradeció a la parte rusa por su ayuda en la divulgación del conocimiento sobre el espacio entre la juventud peruana.
El programa presentado despertó gran interés entre la comunidad académica y estudiantil peruana, representantes de instituciones peruanas y profesionales graduados de universidades rusas y soviéticas.
La Embajada expresa su agradecimiento a la jefatura, la Facultad de Ciencias Físicas, el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por su cooperación en llevar a cabo el evento.